Programas de Empleo en Almería
Apoyo a Mujeres en el mundo Rural y Urbano
Desde ATRAES Andalucía hemos iniciado un Programa de apoyo a MUJERES desempleadas en los ámbitos Rural y Urbano, en el marco del Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con el apoyo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Empleo.
El objetivo es la mejora de la inclusión sociolaboral de las mujeres de áreas rurales y urbanas, mediante la realización de itinerarios individualizados y grupales que combinen acciones de orientación laboral, asesoramiento, formación y ayuda en la búsqueda de empleo, así como el entreno de competencias y habilidades transversales, y las acciones formativas de cualificación y recualificación profesional.
En este programa de Empleo se pretende impulsar la inserción sociolaboral de las mujeres desempleadas en los sectores de atención a personas con discapacidad y dependencia, agroalimentario, y a la economía verde y digital. Además, se pone el foco en incrementar la participación de las mujeres destinadas a impulsar actuaciones emprendedoras en la actividad económica de su zona, apoyando su cualificación o recualificación profesional.
En concreto el programa se desarrollará, además de en la Capital, en las localidades de Roquetas de Mar, El Ejido, Benahadux, Tabernas, Pechina, Rioja, Alhama, Gádor, Alboloduy, Terque, Alsodux y Alhabia.
Estos son los requisitos que deben cumplir las usuarias para participar en dicho programa de Empleo, además de estar empadronada en las localidades mencionadas:
- Mujeres desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE.
- Sin cualificación (necesidad de cualificación) cuando no dispone de certificado de profesionalidad, título de ESO, FP, o Grado Universitario.
- Con cualificación (recualificación) cuando han pasado más de 5 años desde la obtención de la titulación oficial y que en la vida laboral no conste, en el último año, ningún contrato directamente relacionado con el ámbito de su formación.
- Y no debe estar participando en otro programa subvencionado para el empleo, ni puede repetir este mismo programa con otras entidades.
Por último, todas las acciones son Gratuitas. Las mujeres participantes en este programa de Apoyo a Mujeres en el ámbito rural y urbano (MUR) podrán obtener un incentivo de 515 € (-2% IRPF). En ATRAES Andalucía tenemos un presupuesto adjudicado para 113 mujeres participantes que finalicen el programa, y siempre que exista una valoración positiva por parte del personal técnico. Esta ayuda económica se ingresará mediante transferencia bancaria a la finalización del programa.
Inserción Laboral de Colectivos Vulnerables
Programa de Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad, Colectivos Vulnerables, regulado en el Capítulo IV del Título I del Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía, con el apoyo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Empleo.
Este programa tiene como objeto promover la inserción laboral y la atención personalizada de colectivos especialmente vulnerables de la provincia de Almería mediante el desarrollo de proyectos integrados de inserción laboral con acciones de orientación laboral y para facilitar la búsqueda de empleo (sensibilización y desarrollo de aspectos personales para la ocupación, sobre el proceso, técnicas, recursos y herramientas de búsqueda activa de empleo, confección del currículum, taller de entrevista de trabajo, etc.), información general sobre el mercado de trabajo, autoempleo, tendencias, oportunidades profesionales y alternativas laborales, sesiones motivacionales y de asesoramiento sobre emprendimiento y economía social. Todas estas acciones son gratuitas.
Los usuarios potenciales beneficiarios de dicho programa de Empleo pueden ser:
- Personas con certificado de discapacidad.
- Personas paradas de larga duración. Se considerarán personas desempleadas de larga duración aquellas que hayan permanecido en situación de desempleo durante 12 meses dentro de los 18 meses anteriores al momento en que inicien su participación en proyecto, habiendo estado inscritas como demandantes de empleo durante ese mismo periodo.
- Personas demandantes de Empleo mayores de 45 años.
- Personas inmigrantes.
- Mujeres con problemas de integración social.
- Personas desempleadas en riesgo de exclusión social.
- Personas perceptoras de prestaciones, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción.